Norma ISO 12647-7:2007.
Se dispone de un sistema
acorde con el estándar ISO 12647-7, como son:
·
Utilizar la tira de control Ugra/Fogra
Media Wedge CMYK2
·
Utilizar un pliego OK de referencia
·
Conservar la etiqueta de información en
el margen de la prueba: contiene datos de emulación de color en la prueba
·
Cumplir con las tolerancias de color en
los elementos incluidos en la cuña de control, respecto a la norma ISO 12647-7
Las variaciones de color entre los valores nominales de la tabla
de caracterización y los valores de las medidas no deben
Exceder los siguientes límites:
∆E average (<4)
∆E max (<10)
∆E CMYK (<5)
∆E paper(<3)
·
ESTABILIDAD en la prueba
impresa. Para medir
la variabilidad de los parches de tono lleno, se debe
Medir la colorimetría de las pruebas a intervalos de
Tiempo (5 min, 10 min, 20 min, 30 min, 45 min, 60
Min, 120 min, y 24 horas).
También es recomendable medir la coordenada h a lo
Largo del tiempo (del modelo de color Lch) y asegurar
Que tenga un valor menor de 1,5.
Por último, la variación de la colorimetría a lo largo
de la prueba impresa debe ser evaluada. Para ello se
Utilizan elementos de test de un gris neutro sólido y
se miden en 9 zonas distintas del formato de
Impresión.
·
Repetibilidad del sistema de pruebas
Una
posibilidad para valorar la repetitibilidad del sistema es emplear el sistema
propuesto por ALTONA, test Altona
Measure, que
se debe imprimir dos veces con una hora de diferencia. Después se deben medir y
comparar los valores
Colorimétricos,
que nos informarán acerca de la repetibilidad del sistema. El ∆E debe ser menor
que 1,5.
La variación
de color CMYK RGB de una prueba impresa al cabo de 24 horas no debe exceder ∆E=
1,5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario