1. ¿Como se debe diseñar un catálogo?
se hace por pasos simples, primero se toma el contenido del catálogo es decir la información.
luego las imágenes del producto, después se toman las características del producto y se hace un bosquejo del catálogo y tambien por ultimo y muy importante el tamaño de la hoja o de lo que se vaya a diseñar.
2.¿Que elementos clave debe tener un catálogo?
DISEÑO principalmente tanto Imagenes, informacion en texto, descripciones, que deben ayudar a la persona q lo ve a informarse y adquirir el mensaje que se quiere dar.
3.¿Cuales son las partes de un catálogo?
portada, contenido y contraportada
El objetivo principal de estos elementos es conseguir de una forma eficaz, que los contenidos del mismo llegen al consumidor, que sean de su agrado y les parezcan atractivos de una forma clara, ordenada y estética tanto en la portada, el contenido y la contraportada.
4. ¿cuales son los tipos de catálogos?
a) POR SU EXTENSIÓN:
* Catálogos colectivos, son los que recogen los registros bibliográficos pertenecientes a varias bibliotecas, que tienen intereses comunes
* Catálogos generales, son aquellos que recogen todos los asientos bibliográficos de los documentos que conforman el fondo de una biblioteca
* Catálogos especiales, son aquellos que recogen los registros de una sola clase de material, como los discos, diapositivas, etc.
b) POR SU USO:
* Catálogos públicos, están destinados a satisfacer las necesidades de información de los usuarios de la biblioteca
* Catálogos internos, son los utilizados por el bibliotecario para realizar su trabajo o para la administración de la biblioteca; un ejemplo claro, es el catálogo topográfico.
c) POR SU FUNCIÓN:
* Catálogos alfabéticos de autores y obras anónimas, permiten a los usuarios saber si en una biblioteca existe una obra de la que se conoce el autor o el título, cuántas obras hay de un autor o qué ediciones posee una biblioteca de una determinada obra.
* Catálogos alfabéticos de materias, estaán formados por registros bibliográficos cuyos puntos de acceso reflejan el contenido del libro; con ellos, el usuario puede localizar las obras que una biblioteca posee sobre una materia determinada
* Catálogos sistemáticos de materias, cumplen la misma función que los alfabéticos de materias, pero mientras que el catálogo alfabético dispera las materias relacionadas a lo largo de toda la secuencia alfabética, el sistemático las agrupa según un sistema lógico que representa el conocimiento humano.
* Catálogos topográficos, son aquellos que ordenan sus registros según el orden de los documentos en los estantes, que puede ser por materias, por número currens, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario